En los 60 Richard Nolan, conocido autor y profesor de la escuela de Negocios de Harvard, desarrollo una teoría que impacto el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Richard, la informática en las organizaciones evoluciona a través de varias etapas de crecimiento.
- Etapa de inicio.
- Etapa de expansión.
- Etapa de control o formalización.
- Etapa de integración.
- Etapa de administración.
- Etapa de madurez.
Los sistemas de información han evolucionado tanto en su uso con la automatización de los procesos operativos en las organizaciones, como apoyo al nivel operativo, proporcionando información que se use como base para el proceso de toma de decisiones, apoyando a niveles altos y medios, y lógicamente logrando ventajas competitivas a través de su implantación.
Como todos sabemos la tecnología es parte de este desarrollo, porque transforma las empresas y cambia completamente su estructura. La tecnología de información permite procesar datos en cualquier parte del mundo sin importar su plataforma usada para el procesamiento. La tecnología de información apoya el rediseño de los procesos de negocios.
- Participación en el desarrollo de nuevos sistemas (evaluación de controles y cumplimiento de la metodología).
- Evaluación de la seguridad en el área informática (física y lógica).
- Evaluación de suficiencia en los planes de contingencia.
- Utilización de los recursos informáticos (resguardo y protección de activos).
- Control de modificación a las aplicaciones existentes.
- Revisión de la utilización del sistema operativo y los programas utilitarios.
- Auditoría a la base de datos.
- Auditoría de la red.
- Desarrollo de software de auditoría.
- Participación en la negociación de contratos con los proveedores.
Como bien nos explica la historia de la informática, los ordenadores actuales no son el invento de nadie especial, sino la aplicación de muchas ideas e invenciones que han aportado diferentes personas a lo largo de la historia. Los primeros vestigios de cálculo se remontan a 3000 años ad C.
Una breve cronología de hechos más recientes podría ser:
Una breve cronología de hechos más recientes podría ser:
Los sistemas de información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable y predecible y con una demanda creciente.
También podrás obtener mas información pulsando el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario