Un sistema está constituido por partes claramente diferenciables, sus elementos, relacionadas entre sí de algún modo particular, combinación que constituye su estructura. Esta estructura es un ordenamiento que se atribuye a los elementos mediante sus relaciones. Los elementos pueden ser objetos materiales, como piezas metálicas de un puente, o ideales, como las palabras de una oración. Es decir, las estructuras son ordenamientos reales o ideales de elementos.
La diferencia fundamental entre un sistema general es que los elementos pueden discernirse o definirse con cierta facilidad porque tienen atributos independientes de la existencia de los restantes elementos o de su vinculación con ellos. Además, en los sistemas mecánicos hay un conjunto bien definido de relaciones posibles entre las partes, conjunto que es conocido e independiente del caso particular bajo análisis. En un sistema mecánico, por lo tanto, sólo pueden ser reemplazados los elementos o modificados sus atributos mediante influencias exteriores al sistema. Las relaciones entre elementos, sin embargo, pueden ser modificadas desde el interior del sistema aunque no haya influencias exteriores (caso de los sistemas cerrados o aislados).
Un ejemplo típico de sistema es una bicicleta, que está formada por piezas (los elementos del sistema) sujetas entre sí o que pueden girar unas dentro de otras según relaciones bien determinadas. Además, la bicicleta puede desarmarse totalmente sin que las piezas pierdan sus características. En cambio, cuando un electrón se asocia a un protón para formar un átomo de hidrógeno el sistema así formado no es mecánico porque el electrón pierde atributos que tenía cuando era libre y adquiere otros nuevos (propiedades emergentes).
Un átomo de hidrógeno no tiene ninguna propiedad en común con las de un electrón y un protón separados, por lo que no es un sistema mecánico, el sistema que forma es más que la suma de sus partes aunque se les agreguen nuevas relaciones.
Para obtener mas información a profundidad haga click en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario